A continuación presentamos una lista de los documentos que requiere la ley Dominicana para poder casarse legalmente en la República Dominicana.
Por favor tenga en cuenta que: La República Dominicana es ya miembro de la Convención de La Haya, por favor cuente con sus documentos oficiales apostillados por la Oficina de la Secretaría de Relaciones Exteriores. También puede contactar a "Vitalcheck.com" para solicitar documentos apostillados.
Todos los documentos deben ser traducidos y certificados por el Consulado Dominicano antes de la llegada a la República Dominicana, excepto los pasaportes. El Consulado Dominicano debe certificar los documentos no más de tres meses antes de la fecha de la boda. Es responsabilidad de la pareja contar con toda la documentación antes de la boda.
Para un servicio rápido y confiable de traducción y certificación de sus documentos, comuníquese con "Wedding Documentation (WE DO)", puede enviar un correo electrónico a la Sra. Isabel González a [email protected] Su dirección es 1619 Cottage Landing Ln., Houston, Texas 77077 Al enviar sus documentos a WE DO, incluya un sobre auto dirigido y con estampilla para que le envíen sus documentos de regreso. Para averiguar sobre cuotas, procedimientos y otra información, también puede llamar al (809) 383 2199, (281)920-3456 o al 1 800 686-WEDO, Fax (281)741-2623.
El juez es un servicio externo proporcionado por el gobierno dominicano. No nos podemos responsabilizar por cualquier retraso o alteración.
El juez registrará debidamente su acta de matrimonio en la Oficina del Registro Civil y la certificará ante el Departamento de Relaciones Exteriores de la República Dominicana. Posteriormente enviaremos por correo el acta de matrimonio a la pareja, lo que puede tomar hasta 15 semanas.
La boda civil se celebra en español. Se le enviará el acta de matrimonio en español; usted deberá hacerla traducir al inglés y certificarla.
No se requiere documentación para una boda simbólica. Normalmente el coordinador de bodas oficiará. Sin embargo puede traer a su propio ministro o pagar por el servicio de uno local.